Noticias

Estamos orgullosos de ser parte de los empresarios que no se rinden
26 Junio, 2020

Estamos orgullosos de ser parte de los empresarios que no se rinden brindando el mejor servicio a nuestros clientes quienes día a día ponen en nuestras manos la confianza y tranquilidad de nuestro profesionalismo.

 


Los labrados de las llantas no son solo lujo
30 Mayo, 2018

Usualmente al comprar una llanta miramos el labrado, ¿qué tal nos parece? en muchos casos si es bonito, si es espina de pescado, si es profundo… entre otras preguntas que nos hacemos al comprar llantas; las grandes compañías que fabrican estas llantas, tienen criterios los cuales permiten que el diseño de la llanta ofrezca seguridad y confort, en muchas ocasiones encontramos llantas de bajo de perfil con un labrado en V o más llamado espina de pescado, son llantas que se notan son más deportivas, pero porque marcas como Michelin, Bridgestone, Kumho, Yokohama entre otras no fabrican llantas con este labrado, normalmente estas marcas que son muy reconocidas en el mercado, realizan sus pruebas para determinar las características de las llantas, para ellos los labrados simétricos o asimétricos, ofrecen las características de seguridad, agarre y confort, de tal manera que no realizan sus llantas con el modelo espina de pescado, pero esto no indica que las llantas en V sean malas, simplemente son gustos, las llantas en V en muchas ocasiones no ofrecen los mismos beneficios que las convencionales, están necesitan de un mejor cuidado, una rotación adecuada para que sus resultados sean positivos.

Al momento de comprar las llantas, lo más recomendable es asesorarnos, recibir una guía de cuál sería la mejor opción para nuestro vehículo teniendo en cuenta el uso que le damos a este, el rendimiento que deseamos para nuestro vehículo, si queremos una llanta suave más rustica, para que tipo de terreno, entre muchas opciones que nos permiten decidir cuál es la que nos ofrece lo que deseamos.

¿Qué tipos de llantas usa su vehículo que recomendación puede darnos para el momento de la compra?


¿Cómo puedo cuidar mis llantas?

En muchas ocasiones sucede que al ir a alguna revisión o arreglo del vehículo, nos informan que las llantas están gastadas que debemos cambiarlas, pero esto nos lleva a la duda y pensamos ¿Cuánto tiempo duraron las llantas? Las compre hace poco ¿Qué paso?, en este momento quedamos con la incógnita y allí es donde cuestionamos la llanta, ¡salió mala! ¡No es una buena llanta! ¡No duraron nada!, pero debemos tener en cuenta el cuidado y la supervisión que tuvimos con nuestro vehículo, si le hicimos las revisiones pertinentes, si calibramos las llantas, si cambiamos algún repuesto del vehículo que afectara la conducción correcta… cosas como estas siempre ignoramos y no tenemos en cuenta que son muy importantes para que nuestras llantas duren el tiempo adecuado en nuestro vehículo, por esta razón se dan algunas recomendaciones que ayudan a mejorar el rendimiento de las llantas para evitar estos dolores de cabeza con su rápido desgaste.

  • Calibrar las llantas periódicamente: suele pasar que después de comprar las llantas de nuestros vehículos, creamos que eso fue todo hasta un nuevo cambio pero no, lo ideal es calibrar las llantas periódicamente debido a que pueden perder la presión de aire en los trayectos que realice o por algún tropiezo que abra un poro de la llanta.
  • Alinear el vehículo: la alineación es parte fundamental del cuidado de la llanta ya que si las medidas de alineación están fuera de los rangos adecuados y dados por el fabricante, las llantas no van a quedar en la correcta posición y esto provoca que se desgaste más por un lado que por otro.
  • Rotación de las llantas: el rotar las llantas es una actividad que se debe realizar cada 10000 kilómetros, debido a que las llantas de adelante siempre van a tener mayor desgaste por la dirección, el freno y el peso del vehículo, la rotación se realiza con el fin de que se desgasten de la misma manera tanto las de adelante como las de atrás.
  • Mantenimiento y revisión de los rines balancear rectificar para evitar vibraciones en el vehículo y desgastes irregulares de las llantas.
  • Debemos tener en cuenta el índice de carga de llanta, todas las llantas vienen con un índice diferente dependiendo su uso por esta razón debemos tenerlo en cuenta para no exceder el peso en nuestro vehículo.

Cabe destacar que prima la SEGURIDAD tuya y de tu familia por esta razón, debemos ser muy cuidadosos y pensar más allá de un gasto en una inversión, al momento de comprar tus llantas puedes asesorarte mejor y solicitar un guía para realizar una buena elección.


¿Qué beneficios obtenemos al calibrar las llantas con nitrógeno?
20 Noviembre, 2017

Hoy en día cuando nos dirigimos a una monta llantas o serviteca, para realizar algún arreglo a nuestro vehículo, revisar llantas entre otras cosas, nos encontramos con muchos operarios o vendedores que nos ofrecen calibrar las llantas con nitrógeno, en ese momento nos preguntamos ¿qué es el nitrógeno? ¿Para qué sirve?; muchos prefieren mantener sus llantas con aire normal debido a que el no saber que es el nitrógeno no nos permite conocer sus beneficios. Si alguna vez hemos escuchado sobre el nitrógeno en aviones o su uso en los vehículos de la F1 los cuales ofrecen ventajas que por alguna razón ellos lo utilizan, pero no conocemos a ciencia cierta que tantos beneficios este nos puede ofrecer.

Como les decía anteriormente en muchos lugares de servicio automotriz se está ofreciendo bastante la calibración de las llantas con nitrógeno, se dan beneficios como, el incremento de la vida de las llantas, mayor seguridad por la presión constante que mantiene, amigable con el medio ambiente, que es un gas liviano frio y seco además de esto, protege  a los rines al no oxidarlos y algo que llama bastante la atención es que se asegura que el caucho no se caliente tanto ya que mantiene un temperatura fría internamente lo que hace que la temperatura no aumente tanto y no se desgaste la llanta; pero ¿esto sí es cierto?.

En nuestra experiencia en donde diariamente aprendemos de nuestros clientes, quienes cuentan sus experiencias con el nitrógeno, en algunos casos prefiriendo el nitrógeno y en otros sin obtener resultados en su aplicación, nos damos cuenta de que este servicio puede ser usado para cualquier vehículo sin ningún tipo de riesgo debido a que la persona que desee aplicar nitrógeno a sus llantas, puede realizar el cambio en cualquier momento, pero lo difícil de esto es que este servicio aun no es muy frecuente en el país por esta razón en caso de que tenga algún percance con una pinchada o baja presión en la llanta, se puede aplicar aire normal pero lo ideal es recalibrar la llanta con nitrógeno, a fin de que los beneficios ofrecidos tengan resultados positivos .

¿Considera usted que el nitrógeno ofrece beneficios o simplemente es un gancho de venta?, su opinión es totalmente importante para nosotros.


Las llantas y el medio ambiente
29 Mayo, 2017

En la combustión de los neumáticos se generan sustancias muy perjudiciales para la salud sus compuestos el monóxido de carbono los óxidos del nitrógeno el dióxido de carbono, el plomo entre otros se dispersan en el aire y estos ocasionan la contaminación, y más si un neumático después de usado es abandonado es más contaminante.

En el año 2010 debido a una falta de seguridad en bodegaje de llanta en un establecimiento en la ciudad en Cali hubo una gran contaminación debido a que los neumáticos allí guardados estaban proporcionando un líquido y una filtración en el aire que estaba perjudicando a los trabajadores en ese establecimiento, debido a esto se realizó un estudio realizado Isabel Martínez, (2010). Neumáticos ruedas imparables en contaminación. El pinero. 1 (1), pp.1 en donde  nos habla sobre la contaminación durante el uso de las llantas y también cuando las piezas dejan de ser útiles, quedan a la deriva en la sociedad, los neumáticos se han convertido, en los últimos años en uno de los focos más contaminantes sobre todo el planeta, la gran producción de llantas es un problema ambiental ya que poseen un gran proceso de fabricación y un costo alto para poderlas desaparecer, también enfoca que los productos con los que son realizadas las llantas son de alta contaminación, este problema medioambiental es uno de los más grandes, por ejemplo una sola rueda de camión necesita más del 50% en petróleo crudo y este provoca CO2 (oxido de carbono) al ambiente. Ahora bien la quema de neumáticos es una barbaridad ya que existen mejores formas de reciclaje.

Existe una resolución que obliga a los productores a tener sistema de reciclaje, pero únicamente a los productores, ¿dónde quedan los talleres y monta llantas?  Muchos de estos se destacan por que le pagan a  un indigente con una llamada “zorra” y ellos botan las llantas en medio de la calle, pero para ellos no hay multas además también son protagonistas de este hecho, también hay que tener en cuenta que en Bogotá no hay un planta que triture las llantas y les haga su destino final, que fácilmente podría ser el uso en el asfalto, la necesidad de una nueva norma de la secretaria distrital del medio ambiente surge debido a las grandes denuncias por invasión del espacio público, llantas en medio de las avenidas calles, frente a parques, casas entre otras, los lugares en donde se pueden encontrar mas llantas botadas en  las localidades de barrios unidos, Fontibón, Antonio Nariño. Mártires, puente Aranda y suba

Ahora otro problema bastante difícil es que al botar las llantas nadie se preocupa por recogerlas, primero las llantas se degradan y después si la recogen no se imaginan la cantidad de virus e infecciones tan fatales que se encuentra en una de estas llantas es un estado de abandono, como estas llantas no son residuos ordinarios, los que trabajan en el aseo no las pueden recoger y llevar a un relleno, si la basura normal tiene problemas de contaminación ya se imaginaran una llanta en medio de todo esto es un ataque a la humanidad, lo que tiene penando a la secretaria distrital de ambiente es que tienen que involucrar en las estrategias a los talleres, monta llantas para que participan activamente en la distribución correcta de las llantas. Desde hace unos años la ANDI y la secretaria de ambiente vienen perfeccionando un proyecto sobre la recolección de estas llantas el cual se llama la rueda verde, debido a la falta de colaboración con los procesos de las llantas usadas y el monto contaminante que existe y que usualmente vemos en las calles, la ANDI decidió  hace un proyecto de unos puntos de recolección en donde las personas pueden dejar un monto límite de llantas, principalmente empezaron con distribuidoras reconocidas como Michelin goodyear bridgestone firestone, quienes se encargaban de ayudar a la recolección de las llantas de segunda por las calles y así mismo en sus puntos de venta en donde estas llantas iban a su destino final, la SDA  decidió por primera vez hace una recolección de llantas usadas que están botadas por las calles de Bogotá.

Actualmente existe el programa rueda verde en cual existe la obligación de ayudar a reciclar estas llantas.


Open chat
Chat
Bienvenido a Distrillantas R&R Bogotá, ¿en qué le podemos ayudar?
Powered by