Las llantas y el medio ambiente

En la combustión de los neumáticos se generan sustancias muy perjudiciales para la salud sus compuestos el monóxido de carbono los óxidos del nitrógeno el dióxido de carbono, el plomo entre otros se dispersan en el aire y estos ocasionan la contaminación, y más si un neumático después de usado es abandonado es más contaminante.

En el año 2010 debido a una falta de seguridad en bodegaje de llanta en un establecimiento en la ciudad en Cali hubo una gran contaminación debido a que los neumáticos allí guardados estaban proporcionando un líquido y una filtración en el aire que estaba perjudicando a los trabajadores en ese establecimiento, debido a esto se realizó un estudio realizado Isabel Martínez, (2010). Neumáticos ruedas imparables en contaminación. El pinero. 1 (1), pp.1 en donde  nos habla sobre la contaminación durante el uso de las llantas y también cuando las piezas dejan de ser útiles, quedan a la deriva en la sociedad, los neumáticos se han convertido, en los últimos años en uno de los focos más contaminantes sobre todo el planeta, la gran producción de llantas es un problema ambiental ya que poseen un gran proceso de fabricación y un costo alto para poderlas desaparecer, también enfoca que los productos con los que son realizadas las llantas son de alta contaminación, este problema medioambiental es uno de los más grandes, por ejemplo una sola rueda de camión necesita más del 50% en petróleo crudo y este provoca CO2 (oxido de carbono) al ambiente. Ahora bien la quema de neumáticos es una barbaridad ya que existen mejores formas de reciclaje.

Existe una resolución que obliga a los productores a tener sistema de reciclaje, pero únicamente a los productores, ¿dónde quedan los talleres y monta llantas?  Muchos de estos se destacan por que le pagan a  un indigente con una llamada “zorra” y ellos botan las llantas en medio de la calle, pero para ellos no hay multas además también son protagonistas de este hecho, también hay que tener en cuenta que en Bogotá no hay un planta que triture las llantas y les haga su destino final, que fácilmente podría ser el uso en el asfalto, la necesidad de una nueva norma de la secretaria distrital del medio ambiente surge debido a las grandes denuncias por invasión del espacio público, llantas en medio de las avenidas calles, frente a parques, casas entre otras, los lugares en donde se pueden encontrar mas llantas botadas en  las localidades de barrios unidos, Fontibón, Antonio Nariño. Mártires, puente Aranda y suba

Ahora otro problema bastante difícil es que al botar las llantas nadie se preocupa por recogerlas, primero las llantas se degradan y después si la recogen no se imaginan la cantidad de virus e infecciones tan fatales que se encuentra en una de estas llantas es un estado de abandono, como estas llantas no son residuos ordinarios, los que trabajan en el aseo no las pueden recoger y llevar a un relleno, si la basura normal tiene problemas de contaminación ya se imaginaran una llanta en medio de todo esto es un ataque a la humanidad, lo que tiene penando a la secretaria distrital de ambiente es que tienen que involucrar en las estrategias a los talleres, monta llantas para que participan activamente en la distribución correcta de las llantas. Desde hace unos años la ANDI y la secretaria de ambiente vienen perfeccionando un proyecto sobre la recolección de estas llantas el cual se llama la rueda verde, debido a la falta de colaboración con los procesos de las llantas usadas y el monto contaminante que existe y que usualmente vemos en las calles, la ANDI decidió  hace un proyecto de unos puntos de recolección en donde las personas pueden dejar un monto límite de llantas, principalmente empezaron con distribuidoras reconocidas como Michelin goodyear bridgestone firestone, quienes se encargaban de ayudar a la recolección de las llantas de segunda por las calles y así mismo en sus puntos de venta en donde estas llantas iban a su destino final, la SDA  decidió por primera vez hace una recolección de llantas usadas que están botadas por las calles de Bogotá.

Actualmente existe el programa rueda verde en cual existe la obligación de ayudar a reciclar estas llantas.

Valor del flete

Los despachos a la ciudad de Bogotá están sujetas a recomendaciones por el COVID 19, para otras ciudades el usuario...

Garantía de nuestros producto

Todos nuestros productos cuentan con una garantía de 2 años por defectos fabricación. Unicamente las marcas Kumho, Zeta, Fullrun y...

Plataforma de pagos Payu Latam

Puedes realizar transacciones con cualquier tarjeta de crédito, PSE, consignación bancaria y pagos en Efecty, Baloto y puntos Su Red.

Envíos a todo el país

Despachamos a nivel nacional, de acuerdo a la ubicación de destino se confirma disponibilidad, precio y se selecciona la transportadora.

Nuestros servicios

Alineación, balanceó, rectificación de rines, pintura de rines, reparación de llantas, lubricantes, frenos, mecánica rápida, diagnóstico chasis, banco de prueba,...

Instructivo Calculadora de llantas

En el recuadro rojo especifica la referencia actual de su vehículo ejemplo Ancho=195, Perfil=55, Rin=15 En el recuadro gris especifica...

Open chat
Chat
Bienvenido a Distrillantas R&R Bogotá, ¿en qué le podemos ayudar?
Powered by